Disponen de tecnología propia que permite producir cuando no hay sol mediante la acumulación de energía en sales fundidas

Marco Antonio Carrascosa, CEO

Tewer Engineering es una ingeniería especializada en servicios integrales en ámbitos como la energía, la defensa y diversos sectores industriales. Con una clara vocación internacional, presta sus servicios a proyectos ubicados en Estados Unidos, China, Marruecos, Emiratos Árabes, Chile o Israel, entre otros países.

Sus clientes son grandes corporaciones y empresas de carácter internacional cuyos proyectos, productos o servicios tienen un alto componente tecnológico. En el sector de energías renovables, trabajan tanto con empresas tipo EPC (Engineering, Procurement and Construction), como con promotores y propietarios de plantas solares. En el sector Industrial y Defensa, trabajan con empresas como Indra, General Dynamics y Ecoembes, entre otros.

Creada en 2014, y a partir de su experiencia de más de 25 años realizando innovación y desarrollo tecnológico para diversas empresas multinacionales, seis ingenieros se unieron para crear este proyecto cuyo objetivo era el de aportar nuevas soluciones al sector energético.

Disponen de producto propio y de sistemas innovadores de montaje en tecnología de concentración solar, con más de treinta y dos patentes concedidas en 7 familias de productos en varios países. Desarrollan software específico para la calibración, gestión y operación de plantas solares y diseñan, calculan y fabrican productos innovadores para empresas líderes en sistemas de vigilancia radar para aplicaciones civiles y militares, en lo que se integran sistemas mecatrónicos, refrigeración líquida de sistemas electrónicos y torres de vigilancia transportables.

Tewer Engineering cuenta con un equipo de personas con una alta cualificación técnica, entre los que figuran ingenieros industriales, aeronáuticos y electrónicos. Un equipo entrenado para buscar soluciones que mejoren el estado de la técnica actual, generando valor real a sus clientes, ofreciendo servicios integrados y una implicación y un compromiso en el proyecto que dura a lo largo de todo el proceso: desde la creación de diseños conceptuales, pasando por la fabricación del sistema, hasta que el mismo está operando satisfactoriamente.

Además de sus capacidades internas, Tewer Engineering cuenta con acuerdos de colaboración con centros tecnológicos, donde pueden realizan cualquier prueba de validación por compleja que sea, asegurando así la robustez del producto desarrollado. Esta experiencia proporciona el conocimiento y las herramientas necesarias para llevar a cabo con éxito el suministro previsto por sus clientes.

Desde que empezó en 2014, Tewer Engineering ha multiplicado su facturación por 8, ha liderado un proyecto de innovación europeo en consorcio con empresas de otros dos países y ha sido reconocida por el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades como PYME innovadora. Ha conseguido un proyecto de I+D de ayuda a PYMEs en el exigente programa H2020. Además, acaban de arrancar en un proyecto de I+D europeo de la convocatoria Solar Eranet, en el cual participan 6 empresas y 2 centros tecnológicos de 3 países. En este año 2021, Tewer ha sido aprobado como centro de I+D de reconocido prestigio por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

VISITE SU WEB

Vídeo Recogida Premio

Vídeo Testimonio