El 2 de abril de 2025 celebramos en Madrid la VIII Gala de Premios Medicina siglo XXI. Unos galardones que nacen con la finalidad de compartir una jornada con otros profesionales de la Sanidad, promoviendo la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación, la atención al paciente y el networking proactivo.
Los profesionales que acuden a la cita abarcan las áreas más variadas, trabajando a diario con gran dedicación en un sector que merece un gran reconocimiento, especialmente tras los últimos años.
Nuestro país necesita de todos aquellos que han demostrado que con un buen liderazgo y una buena gestión es posible avanzar hacia la excelencia y poner en valor nuestro tejido profesional y empresarial, como el ejemplo a seguir.
Innovación Médica
Angiología y Cirugía Vascular
Endocrinología
Pediatría
Otorrinolaringología
Odontología
Cirugía Oral y Maxilofacial
Anatomía Patológica
Nefrología
Urología
Proctología Láser
Reproducción Asistida
Psiquiatría
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Medicina del Sueño
Neurología
Alergología
Radiodiagnóstico
Cirugía de Columna Vertebral
Reumatología
Traumatología
Intervencionismo del Dolor
Cirugía Cardiovascular
Cirugía Torácica
Cardiología
Neurocirugía
Premio Nacional de Medicina Siglo XXI
Rehabilitación
Comunicación
El pasado dos de abril tuvo lugar en el prestigioso y recién reformado hotel The Palace de Madrid, la VIII edición de los Premios Nacionales de Medicina Siglo XXI organizados por El Suplemento, un evento en el que destacados médicos, especialistas, clínicas y hospitales fueron reconocidos por su dedicación, excelencia y vocación de servicio con la sociedad. A lo largo de los años, la celebración de estos premios se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario médico nacional, reconociendo la labor de la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación y la atención al paciente.
Los invitados fueron recibidos con un cóctel de bienvenida mientras posaban con sus familiares en la zona de photocall. Posteriormente, la ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el lujoso salón Círculo Palace del hotel, donde los asistentes también disfrutaron de una exquisita cena. La velada dio comienzo con una actuación de la tuna de la Facultad de Medicina de la UAM, que logró que los presentes unieran sus voces para interpretar temas conocidos por todos.
Sonia Fernández, maestra de ceremonias, condujo la velada y presentó uno a uno a los premiados, no sin antes, ceder la palabra a Antonio Queijeiro, director de El Suplemento: «en tiempos de incertidumbre, como hemos vivido con la pandemia y la dana, la Medicina debe seguir siendo el punto de apoyo, la garantía de bienestar y la luz que guía el camino hacia un futuro más saludable». El director también tuvo palabras de agradecimiento hacia el equipo de El Suplemento por organizar la gala.
Los 29 premiados
El primer galardonado de la noche fue Clínica Ityos en la categoría de Innovación Médica por su modelo de Medicina Integral Avanzada y la personalización de terapias y tratamientos enfocados a las particularidades de cada paciente. Su directora ejecutiva, Cristina Sainz Zaragoza, recogió el galardón afirmando que «en Ityos apostamos por la innovación médica uniendo ciencia y tecnología para ofrecer los mejores tratamientos». Seguidamente, el Dr. Fernando Gallardo Pedrajas obtuvo el premio en Angiología y Cirugía Vascular por su dedicación a la expansión de las terapias mínimamente invasivas y la planificación de procedimientos endovasculares con tecnologías avanzadas. El doctor dedicó el premio a su mujer y sus tres hijos por ser su motor. El premio en Endocrinología recayó en el Dr. Cristóbal Morales por su dilatada carrera profesional con infinidad de ensayos clínicos sobre diabetes, obesidad y factores de riesgo cardiovascular. «El premio motiva al equipo a seguir investigando para conceder años de vida a las personas que lo necesitan» dijo en su intervención. La Dra. Rocío Estella recibió el premio en Pediatría por su trayectoria profesional
como jefa de planta en UCI de multitud de hospitales. En su intervención agradeció haber estado siempre rodeada de un gran equipo de especialistas. El premio en la categoría Otorrinolaringología fue concedido a Gabriel Jaume Bauzá, coautor de una de las más completas obras de referencia sobre disfagia orofaríngea. Agradeció a la organización la concesión del premio y mencionó que el mérito es de todo el equipo con el que desarrolla su especialidad. El Dr. Miguel Alvarado recogió el premio en Odontología en reconocimiento al desarrollado de un revolucionario método de rehabilitación oral. «Agradezco a mis pacientes su confianza depositada en una técnica que es disruptiva» expuso. El premio en Cirugía Oral y Maxilofacial fue otorgado al Dr. Josep Rubio Palau, jefe de Cirugía Maxilofacial del Hospital Sant Joan de Déu. Palau dijo ser muy gratificante poder ayudar a mejorar la calidad de vida de niños y adultos que sufren malformaciones en la cara. Con más de 20 años de experiencia, el Dr. Javier Azúa Romeo recibió el premio en Anatomía Patológica como director operativo en Analiza. «Es raro que a los patólogos nos saquen de los laboratorios, por lo que agradezco el reconocimiento» dijo. El premio en Nefrología fue concedido a Sergio Bea Granel, jefe de servicio de Nefrología del Hospital Quirón Salud Valencia, quien destacó que «nuestro objetivo es prevenir la diálisis y diagnosticar a los pacientes de forma precoz para que no necesiten tratamientos». El Dr. Juan Carlos Ramírez, jefe del Servicio de Urología del Hospital Ruber Internacional Madrid recibió el premio en Urología, quien quiso dedicárselo a sus compañeros, puesto que «el éxito es de todo el conjunto». El premio en Proctología Láser fue concedido a la Dra. Adela Sáez Zafra, que puso en valor la técnica del Láser CO2, una cirugía mínimamente invasiva que llevan a cabo en el Hospital Vithas La Salud Granada. El Dr. Rafael Collazos Robles, pionero en España en ginecología regenerativa estética y funcional, y cirugía estética vulvovaginal, recogió el premio en Reproducción Asistida, agradeciendo la encomiable labor de todo su equipo. El Dr. Pablo Iglesias Rodríguez, premio Psiquiatría, dedicó el galardón a todos los psiquiatras y psicólogos que trabajan por las víctimas de la DANA «un fuerte aplauso para ellos».
Tras una breve pausa, la gala continuó con el premio en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora al Dr. Ramón López Saucedo, quien dedicó el galardón a su mujer e hijos. El premio de la categoría Medicina del Sueño recayó en el Dr. Óscar Larrosa Gonzalo, el cual lleva más de dos décadas ofreciendo soluciones a los problemas del sueño, actualmente desde la Clínica MIPSalud. El Dr. Alberto Lozano Ros, premio en Neurología aseguró tras recibir el galardón que «nuestra misión es curar, paliar y acompañar en esa dura tarea de padecer una enfermedad neurológica». La Dra. Teresa Garriga Baraut dedicó el premio en Alergología a todos sus pacientes del Hospital Vall d´Ebron por la confianza, humanidad y por mostrarle el especial vínculo humano con la ciencia. El premio en Radiodiagnóstico correspondió a la Dra. Mª Carmen Herrán Vidaurrazaga, quien agradeció el apoyo de su equipo del Hospital San Francisco de Asís donde trabaja desde hace más de 20 años. Como experto en el tratamiento de patologías vertebrales, el Dr. Rafael González Díaz fue reconocido con el premio en Cirugía de Columna Vertebral. Destacó la labor de investigación pediátrica realizada en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El premio en Reumatología correspondió al Dr. David Castro Corredor del Hospital General Universitario de Ciudad Real quien dijo que «este reconocimiento es un impulso para continuar con la investigación para generaciones futuras». El Dr. Isidor Marchán, premio en Traumatología, hizo mención especial a todos los pacientes que depositan su confianza en ellos. El Prof. Dr. Ricardo Ruiz-López fue distinguido con el premio en Intervencionismo del Dolor. El doctor dedicó el premio a su mujer con la que celebraba su aniversario. El premio en Cirugía Cardiovascular fue concedido al Dr. José Aurelio Sarralde Aguayo, toda una eminencia en el campo de la cirugía y la investigación médica. Sarralde se disculpó por todos aquellos pacientes que no pudo salvar, y dio las gracias al equipo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla que le ha permitido abrir nuevas líneas de investigación. La Dra. Irene Bello Rodríguez, cirujana del Hospital Clinic de Barcelona, recogió el premio en Cirugía Torácica, agradeciendo al hospital y los donantes el que formen parte de programas de donación pulmonar para avanzar en investigación y permitir trasplantes. En la categoría de Cardiología, el Dr. José Luis Merino Llorens se alzó con el galardón por su gran expertise en el tratamiento de arritmias, la fibrilación auricular y las taquicardias. Tuvo palabras de agradecimiento al Hospital La Paz y otros privados como el Hospital Rubert Internacional y el Viamed Santa Elena, ya que sin su apoyo el trabajo no sería posible. El Prof. Dr. Gregorio Rodríguez-Boto Amago, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad Nebrija, obtuvo el premio en Neurocirugía. El doctor lo dedicó a los pacientes con malformaciones del sistema nervioso.
Acercándose el final, llegó el momento de entregar el prestigioso Premio Nacional Medicina Siglo XXI al Dr. Joaquín Gavilá Gregori, quien mencionó «la vida y la medicina nos hacen disfrutar de días tan fantásticos como los de hoy, con gente que queremos y está a nuestro lado», acordándose de sus tres hijos. El premio en Rehabilitación otorgado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo fue recogido por su directora gerente, Mónica Alcobendas Maestro, mientras que el premio en Comunicación fue otorgado a la serie documental Curando o Mundo, que recoge las experiencias vividas por el Dr. Diego González Rivas. El premio fue recibido por Xaime Arias, mientras que el propio Dr. González envió un video de agradecimiento a la organización. Cerró el acto Pablo Suñer, gerente de El Suplemento, felicitando a los premiados: «que vuestro esfuerzo inspire a las nuevas generaciones y que éste reconocimiento sirva como un recordatorio de lo que la sociedad os debe».
Hotel centenario en donde han tenido lugar sucesos históricos de gran relevancia a lo largo de estos años. Conocido por su hospitalidad desde 1912, el icónico hotel "Palace" está perfectamente ubicado en el centro de Madrid, en el denominado Triángulo del Arte, a tan sólo un paso de los museos más prestigiosos de la ciudad: el Museo del Prado, el Museo Thyssen y el Museo Reina Sofía, entre otros.
Por su localización en el Barrio de las Letras, es además el hotel ideal para disfrutar de la amplia oferta gastronómica (en su interior se encuentra uno de los más importantes restaurantes de cocina asiática de la capital), cultural, de ocio y de compras de Madrid.
Plaza de las Cortes, 7, 28014, Madrid,Madrid
La organización hace todo lo posible para facilitarles la mayor comodidad en sus traslados a Madrid y dentro de la capital. Un servicio profesional de alta calidad con un importe final garantizado y sin sorpresas que puede abonar directamente o que se lo gestionemos nosotros, sin cargo adicional.
ALOJAMIENTO EN HOTEL THE WESTIN PALACE*****GL
Ubicado en pleno centro de Madrid, a 50 metros del Congreso de los Diputados, en el popular Barrio de las letras, para disfrutar de la amplia oferta gastronómica, cultural, de ocio y de compras de Madrid. Según disponibilidad.
OTRAS OPCIONES
La organización intentará tener disponible algún hotel alternativo más adecuado a sus preferencias, gustos o presupuesto, en función de la disponibilidad.
EN LA GALA
Disfrutarán de un menú seleccionado a cargo de prestigiosos chefs que hacen las delicias de los galardonados y asistentes al evento. Nuestro equipo de Protocolo y RRPP se pone en contacto con usted para que le indique si tiene algún tipo de intolerancia alimentaria o si está siguiendo algún tipo de dieta.
RESTAURANTES RECOMENDADOS
Los invitados también pueden disfrutar en los mejores restaurantes y bares de la zona. Para ello, recopilamos diferentes opciones de establecimientos que, a nuestro juicio, ofrecen las mejores propuestas o alguna promoción especial para los asistentes al evento.