Solidaridad
Comunicación
Programa de entretenimiento
Mejor restaurante 2018
Empresa del año
Artista revelación
Modelo de negocio
Producto de calidad
Internacionalización
Expansión nacional
Atención al cliente
Ingeniería
Sostenibilidad
Consultora
Nuevas tecnologías
Control de calidad
Gestión medioambiental
Ginecología y Obstetricia
Cirugía torácica
Derecho Bancario
Laboratorio de Nutricosmética
Innovación Tecnológica
Diseño y Fabricación
Construcción Hotelera
Software
Franquicia en Expansión
Servicios Inmobiliarios
Derecho Tributario-Fiscal
Innovación Médica
Formación
La entrega de los Premios Nacionales El Suplemento 2019 se convirtió un año más en escaparate de una España audaz apenas conocida. Un total de 31 empresas y entidades de distinta índole, médicos, comunicadores e investigadores fueron los galardonados de esta octava edición
Hace ocho años, cuando se celebró la primera gala de los Premios Nacionales «El Suplemento» –en aquella ocasión en A Coruña, las siete siguientes, incluida la de 2019, en Madrid–, España se encontraba sumida en una crisis económica muy dura, en cuyo túnel nadie veía no solo la salida, sino el menor atisbo de luz. Todo era muy negro. Se hablaba de que nuestro país sería intervenido por la Unión Europea y de que los llamados «hombres de negro» iban a obligar a nuestros gobernantes a mayores recortes de los que ya habían realizado.
En ese contexto de desesperanza, llamaba la atención el esfuerzo solidario que estaban haciendo muchas familias y particulares para paliar al máximo las necesidades. Muchas pequeñas y medianas empresas, sin ninguna red en la que caer en caso de fracaso, cruzaban fronteras para conquistar nuevos mercados. Otras se ajustaban el cinturón y echaban a volar su imaginación para salvar sus negocios haciendo el menor daño posible a las plantillas. Jóvenes y veteranos profesionales eran fichados por grandes multinacionales para trabajar en diferente rincones del mundo. Surgía un ecosistema de emprendimiento y de «start-ups» sin la ayuda de nadie. Algunos «hipotecaron» el anticipo de todo el subsidio de desempleo que le correspondía para capitalizar su iniciativa empresarial.
Incomprensible
Afortunadamente, precisó Antonio Queijeiro, director del grupo editorial promotor, «esta situación ha quedado atrás, pero entonces no comprendíamos cómo con el valor, la preparación y el ingenio que había, y que sigue habiendo, nuestro país se encontrara tan hundido y desmoralizado». Esta reflexión «nos llevó a concluir la necesidad de promover encuentros entre profesionales de distinta índole que ayudaran a establecer nuevas relaciones e intercambiar experiencias. Así se iniciaron los Premios Nacionales El Suplemento que, con la de este año ya suman ocho ediciones. Además, pusimos en marcha otros como Mediterráneo Excelente, Andalucía Excelente, Cantábrico Excelente, Premios Nacionales de Medicina Siglo XXI, Premios Nacionales De Ley y Premios Tecnología Siglo XXI».
Más de 400 premiados en 29 galas por su buen hacer, su excelencia, su esfuerzo, su trabajo y su afán de superación. Los Premios Nacionales El Suplemento son un recorrido geográfico y sectorial por campos tan diferentes como el del arte, la música, la comunicación, la medicina, la investigación, la abogacía, la empresa, la ingeniería o el turismo, entre otros.
El acto de entrega de estas distinciones se ha convertido en un clásico de la Primavera, esperado año a año, por poner en valor «el trabajo, la dedicación, la vocación y la perseverancia, denominadores comunes en todos ellos». Así arrancó la actriz Natalia Pallás, quien en compañía del comunicador Manuel Viso, actuaron de maestros de ceremonia.
Los protagonistas de la velada fueron profesionales, creadores, entidades y artistas que han destacado, aunque en muchos casos entre bambalinas, en el «back stage», en la sombra, por sus propuestas, productos, estrategias, invenciones o acciones tanto en el plano nacional como en el internacional. El madrileño The Westin Palace Hotel fue, por séptimo año consecutivo, el escenario de esta pequeña recompensa a tanto esfuerzo.
Perfiles diversos
Un laboratorio de nutricosmética, empresas de sectores como el de la salud y la farmacéutica, la construcción hotelera, los servicios inmobiliarios, la formación, informática, reciclaje, aplicaciones e innovación tecnológica, descanso, agropecuario, neuromarketing, sostenibilidad, ingeniería, jardinería, franquicias, alimentación para mascotas, marketing olfativo, un artista, dos médicos, dos despachos de abogados, un restaurante, un programa de entretenimiento, un periodista, un cantante y una organización solidaria, fueron los premiados. Su perfi l sobresale por la diversidad, pero todos ellos, como se puso de manifiesto en sus intervenciones, sobresalen por sus ganas. «Sus ganas de seguir aprendiendo, de prosperar, de conseguir lo mejor para sus empresas, sus equipos, sus familias...», incidió Antonio Queijeiro, director de EL SUPLEMENTO.
Sus nombres y su categorías son los siguientes: Goah Clinic (Laboratorio de Nutricosmética), Novalab (Innovación Médica), Dr. Miguel Congregado (Cirugía Torácica), Dr. Gorka Barrenetxea (Ginecología y Obstetricia), Bufete Cepero Abogados (Derecho Tributario-Fiscal), Serrano Abogados (Derecho Bancario), Indeco Global (Construcción Hotelera), Olivares Consultores (Servicios Inmobiliarios), ÁgorAstur (Formación), Asersa (Software), La Balcheta Reciclaje (Gestión Medioambiental), Floorfy (Nuevas Tecnologías), Bedland (Diseño y Fabricación), ACOM (Control de Calidad), Farmaquímica Sur (I+D+i), Herta (Innovación Tecnológica), Neurologyca (Consultora), Agua KmZero (Sostenibilidad), Defensya (Ingeniería), Verdecora (Atención al Cliente), Carlos Conde Peluqueros (Franquicia en Expansión), Alainsa (Expansión Internacional), Macsa ID (Internacionalización), Alpha Spirit (Producto de Calidad), Ambiseint (Modelo de Negocio), Raúle (Artista Revelación), Clicpiso (Empresa del Año), Mesón de Cándido (Mejor Restaurante 2018), La Resistencia (Programa de Entretenimiento), Bieito Rubido (Comunicación) y Educo (Solidaridad).
Queijeiro comentó que «en cada una de las galas pensamos que los galardonados de esa edición no podrán superarse, pero cada año nos equivocamos. Muestra de ello es el gran talento que hoy está aquí presente». Juan Garaña, fundador y CEO de Neurologyca, aseguró que «es un orgullo estar rodeado de personas con tanto nivel». El periodista Bieito Rubido, director de ABC, profundizó en esta línea: «Estoy admirado del trabajo de todos ustedes. No imaginaba que en España hubiera tanto talento, iniciativa y capacidad de asunción de riesgo. ¡Qué gran país tenemos y que poco valoramos! Ustedes son el mejor refl ejo de la España que tenemos». Antonio Queijeiro indicó que «tras un éxito hay muchísimas horas de trabajo, pasión y comprensión por parte de familiares y amigos». Instó a los premiados a mirar a su alrededor. «Ellos también son muy importantes. Esta fi esta es para ustedes y también para ellos. Ellos estaban a su lado en los momentos peores». El gerente de EL SUPLEMENTO, Pablo Suñer, puso el punto final al acto con una frase de Colin Powell: «No hay secreto para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso».
Diseños de Higinio Mateu
Higinio Mateu volvió a colaborar, una vez más con EL SUPLEMENTO, cediendo sus trajes al staff femenino de la organización. El diseñador de alta costura comenzó su carrera en 2001 y cuenta con una tienda «prèt-à-porter» en Castellón. También abrió un córner en El Corte Inglés y, más tarde, Higinio Mateu Hombre, en la misma ciudad.
Hotel centenario en donde han tenido lugar sucesos históricos de gran relevancia a lo largo de estos años. Conocido por su hospitalidad desde 1912, el icónico hotel "Palace" está perfectamente ubicado en el centro de Madrid, en el denominado Triángulo del Arte, a tan sólo un paso de los museos más prestigiosos de la ciudad: el Museo del Prado, el Museo Thyssen y el Museo Reina Sofía, entre otros.
Por su localización en el Barrio de las Letras, es además el hotel ideal para disfrutar de la amplia oferta gastronómica (en su interior se encuentra uno de los más importantes restaurantes de cocina asiática de la capital), cultural, de ocio y de compras de Madrid.
Plaza de las Cortes, 7, 28014, Madrid,Madrid
La organización hace todo lo posible para facilitarles la mayor comodidad en sus traslados a Madrid y dentro de la capital. Un servicio profesional de alta calidad con un importe final garantizado y sin sorpresas que puede abonar directamente o que se lo gestionemos nosotros, sin cargo adicional.
ALOJAMIENTO EN THE WESTIN PALACE*****GL Ubicado en pleno centro de Madrid, a 50 metros del Congreso de los Diputados, en el popular Barrio de las letras, para disfrutar de la amplia oferta gastronómica, cultural, de ocio y de compras de Madrid. Tarifas especiales para los asistentes al evento. Según disponibilidad. OTRAS OPCIONES La organización intentará tener disponible algún hotel alternativo más adecuado a sus preferencias, gustos o presupuesto, en función de la disponibilidad.
Los invitados también puden disfrutar en los mejores restaurantes y bares de la zona. Para ello, recopilamos diferentes opciones de establecimientos que ofrecen los mejores platos. En la gala disfrutaran de un menú seleccionado a cargo de prestigiosos chefs que hacen las delicias de los galardonados y asistentes al evento. Nuestro equipo de Protocolo y RRPP se pone en contacto con usted para que le indique si tiene algún tipo de intolerancia alimentaria o si está siguiendo algún tipo de dieta.