Más de 82 años de historia, evolución y adaptación a los nuevos tiempos

Jorge Borrajo, director
Hablar del periodismo de entretenimiento o de la prensa del corazón es hablar de la revista ‘Semana’. Así lo avalan sus 82 años de historia. Actualmente es la revista más longeva del quiosco español. Fundada en 1940, esta cabecera lleva estas más de ocho décadas entrando en millones de hogares españoles para poner en sus manos la mejor y más completa actualidad del corazón, del mundo de la televisión y de las casas reales. Y siempre con el mismo fin con el que se fundó: informar y entretener.
Noticias, grandes exclusivas, amplios y cuidados reportajes fotográficos, interesantes y entretenidas entrevistas y muchísimo… muchísimo entretenimiento. Pero ‘Semana’ es más que eso. Dentro del mundo de la comunicación se reconoce a esta cabecera como una publicación de rigor, con absoluta credibilidad y de gran prestigio.
Pero, si por algo se ha destacado ‘Semana’ a lo largo de su historia, es por sus exclusivas. En los últimos años, sin ir más lejos, se ha convertido en el medio que ha publicado las grandes exclusivas de su sector, noticias que no solo han puesto el mundo del corazón patas arriba, sino que incluso ha transcendido a los medios de información general. Una portada de ‘Semana’ revolucionó el mundo de la política al destapar la relación secreta de la cantante Malú y el político del momento, Albert Rivera, o la inesperada separación de una pareja tan querida como Enrique Ponce y Paloma Cuevas o la increíble (muchos no lo creyeron) participación de la inaccesible Isabel Pantoja en el programa de televisión ‘Supervivientes’. Noticias que transcendieron el mundo del corazón y abrieron los informativos de televisión. Como ocurrió con la primera entrevista del padre de Julen, el niño de dos años que se precipitó por un pozo de prospección de la localidad española de Totalán, en la provincia de Málaga, y cuyo rescate paralizó España.
Por sus páginas han pasado las grandes estrellas de Hollywood (Grace Kelly, Elizabeth Taylor, Clark Gable, Ava Gardner, Audrey Hepburn, Rita Hayworth…), así como grandes actores, actrices, cantantes y artistas patrios, se han podido disfrutar de las grandes bodas reales y de la alta sociedad de épocas pasadas y actuales, hemos visto crecer al Rey Felipe y ahora a la Princesa Leonor… Una revista que ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos y que, a pesar de la crisis de los medios de papel, sigue y seguirá perdurando en el tiempo. Por algo será.