Una gestión integral de los biorresiduos para darles una nueva vida útil

Norberto Soro, gerente

La empresa valenciana Remittel gestiona de manera integral la recogida de los biorresiduos, es decir, restos alimentarios que ya no son aptos para el consumo humano, provenientes de la industria alimentaria, la distribución o la hostelería.

Remittel es una compañía comprometida con la economía circular que incentiva la sostenibilidad. La recogida selectiva y el tratamiento especializado de estos productos alimenticios no aptos para el consumo humano son la mejor manera de ayudar al medio ambiente, reafirmando el compromiso por un futuro sostenible para las siguientes generaciones. Para ello, cuenta con diferentes plantas de tratamiento y procesado para la valoración de estos biorresiduos en una segunda vida útil, así como con un gran equipo humano que facilita un servicio personalizado y a medida, con el fin de cuidar el medio ambiente y crear un modelo empresarial más sostenible y circular.

La firma pertenece a Selev Biogroup, la división especializada en sostenibilidad y economía circular del holding Nuova Sesac, siendo Remittel la encargada de la recogida de los biorresiduos para su posterior transformación en biocombustible, glicerina, proteína de alta calidad, compost o biogás. “Gracias a nuestro equipo humano y a nuestra estructura logística, podemos ofrecer un servicio personalizado que cubra todas las necesidades de nuestros clientes, dando soluciones a medida que ayudan, además, a cumplir con nuestro compromiso de cuidar el medio ambiente”, señalan desde la compañía.

El equipo de Remittel se desplaza y recoge los residuos orgánicos para luego tratarlos en las diferentes plantas de procesado de las que dispone. Cuentan con diferentes contenedores de reciclaje que facilitan a aquellos colaboradores que lo soliciten.

La firma dispone, además, de una flota de vehículos con contenedores específicos que se limpian e higienizan después de cada recogida, asegurando la bioseguridad de los clientes en cada servicio. “Recogemos en contenedores debidamente acondicionados los productos y subproductos orgánicos de origen animal y vegetal en las instalaciones de los colaboradores, utilizando una logística acondicionada para su posterior transformación”, explican.

Tras la recogida, los residuos son trasladados a la planta de selección, donde se clasifican antes de su tratamiento. Una vez separados y clasificados, se procesan y la materia prima obtenida tras su reciclado se destina a diferentes usos. Así, residuos alimentarios como carnes, pescados y aceites de cocina son reutilizados para darles una segunda vida útil.

Por ejemplo, Remittel incorpora de nuevo en el ciclo económico el aceite de cocina usado en la restauración, en los hogares o en las industrias alimentarias, transformándolo en biocombustibles a través de Biocom Energía, compañía también perteneciente a Selev Biogroup, que cuenta con dos centros de producción de biodiésel avanzado de segunda y tercera generación. Todo ello contribuye a disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera, favorecer la desaceleración del calentamiento global del planeta, así como reducir la huella de carbono que los biorresiduos podrían generar sobre el clima de no ser convenientemente tratados.

Remittel presta sus servicios, ayuda y colabora con industrias alimentarias, hostelería, distribuidores, ayuntamientos y comunidades de vecinos.

Finalmente, la compañía cuenta con un destacado programa de responsabilidad social corporativa, en el que destaca, por ejemplo, su participación en la iniciativa “Aceite Solidario” para impulsar la inclusión social gracias a la recogida de aceite usado convertido en biodiésel.

VISITE SU WEB

Vídeo Recogida Premio

Vídeo Testimonio