Apuesta por la persona, la innovación educativa y el compromiso ético y social, con una idea de investigación orientada a la innovación y el retorno social

La Universidad Pontificia Comillas es un centro universitario dirigido por la Compañía de Jesús desde hace más de 100 años, lo que le confiere una amplia experiencia educativa al servicio de la sociedad y un afán de innovación educativa y social constante. A través de sus 20 cátedras y 22 grupos de investigación, Comillas innova socialmente con proyectos europeos de investigación y trabajos propios. Su Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), referencia en el sector eléctrico y de movilidad sostenible, participa asiduamente en proyectos europeos de investigación.

La innovación se traslada también al aspecto académico. Comillas fue pionera en España en la introducción de los dobles grados, con el doble grado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales (ADE) en 1960. Ha sido también la primera en internacionalizar el grado de ADE (E-4), y en implantar grados como Traducción e Interpretación, Relaciones Internacionales ­–que ya ha cumplido diez años– o la introducción de Analítica de Datos en Derecho, ADE e Ingeniería.

Actualmente, la universidad se divide en tres campus. Comillas ICADE (Derecho y ADE) y Comillas ICAI (Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial). Están ubicadas en el centro de Madrid, donde también está la escuela de negocios ICADE Business School. En Cantoblanco, están las facultades de Teología y la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), que engloba estudios como Psicología, Sociología, Relaciones Internacionales, Traducción e Interpretación, Criminología o Educación. En Ciempozuelos, por su parte, se encuentra la Escuela de Fisioterapia y Enfermería “San Juan de Dios”. 

En sus seis facultades y escuelas, la Universidad Pontificia Comillas ofrece 37 grados y dobles grados en las áreas empresarial, jurídica, ingeniería, social humanística, sanitaria y teológica. Además, se pueden elegir hasta 30 másteres universitarios, y otros 42 másteres y programas especialistas propios en esas mismas áreas.

La formación que se imparte en sus escuelas y facultades es personalizada, integral y transversal, es decir, se enriquece de los resultados de investigación procedente de cátedras y grupos de investigación. Los alumnos tienen la posibilidad de acceder a diferentes actividades como clubs de debate, actividades deportivas y solidarias, así como a prácticas internacionales durante los estudios. No en vano, Comillas es la universidad con más intercambios Erasmus en España en relación a su tamaño.

La Universidad Pontificia Comillas cuenta con más de 600 convenios cerrados con universidades internacionales, más de 6.000 convenios de colaboración con empresas y más de 500 becas propias. Los aspirantes que deseen estudiar en esta universidad deberán superar un examen de acceso y una entrevista personal, cuyos resultados se unen al expediente académico del alumno. 

La Universidad Pontificia de Comillas se encuentra, además, entre las mejores universidades de España, según el ranking CYD, elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo. El ranking Times Higher Education considera en sus informes que Comillas es la universidad europea con el mayor grado de compromiso con el alumno, y el indicador de tasa de empleabilidad (Graduate Employment Rate) del prestigioso QS Graduate Employability (QS-GE) sitúa a Comillas como la primera universidad de España en inserción laboral de sus graduados, la segunda en la Unión Europea y la séptima a nivel mundial, y avala a la universidad como la mejor en la que empezar a construir un futuro laboral estable. 

Antonio Obregón García, Vicerrector de Ordenación académica y profesorado de la Universidad.

VISITE SU WEB

Vídeo Recogida Premio

Vídeo Testimonio