La deeptech española que combate el “dirty data” para resolver problemas reales de negocios e impactar directamente en la cuenta de resultados de sus clientes
Hocelot es una startup madrileña creada en el año 2016 y dedicada al Big Data. Es especialista en la obtención de datos y variables contrastadas de personas físicas en tiempo real, orientadas a facilitar los procesos de toma de decisiones, especialmente cuando existe un riesgo en las transacciones.
En palabras de su fundador y actual CEO, Antonio Camacho, la compañía nació de la “observación y de la necesidad. Provenimos del mundo del e-commerce y, en un momento dado, necesitábamos resolver un problema de asimetría de la información. De esa idea surge la captación de data adicional para tratar de entender quien es nuestro cliente”.
Hocelot observa la fungibilidad y obsolescencia temprana de los datos y diseña una solución capaz de ingestar información desestructurada para procesar en tiempo real y convertirla en insights accionables de alto valor.
Para ello ofrecen servicios de smart data, para el tratamiento del dato, y servicios de smart analytics, para obtener variables sintéticas e insights para sus clientes. Mientras que a través del primero ofrecen servicios que agilizan los formularios, evitan los abandonos en registros y mejoran la información que las empresas poseen de sus clientes, el segundo valida los datos de cada cliente, determinando el grado de exactitud con el que el usuario ha insertado sus datos y la correlación entre la identidad real y el perfil digital de la persona.
Además, Hocelot verifica en tiempo real la existencia o inexistencia, así como la exactitud de la dirección facilitada y la correlación entre la dirección y el evaluado, lo que facilita la detección de prácticas fraudulentas como la usurpación de identidad.
A pesar de su juventud, Hocelot ha logrado posicionarse como un referente en el sector a nivel nacional y ya ha abierto su primera oficina en México. Sus planes a corto plazo se centran en continuar creciendo y afianzar su éxito. “Nuestros planes de crecimiento pasan por perseverar en las industrias y geografías que ya tenemos abiertas en la actualidad, y la apertura de otras tres en 2020, implementando las soluciones productivizadas”, señala Camacho.
FOTO: Gonzalo Echevarría, Country Manager España de Hocelot.