Autentica, cifra y firma con los certificados digitales custodiados de una manera segura, controlada y centralizada

Daniel Rodríguez, general manager
Redtrust es una plataforma de gestión que nace en 2009 en vista de la necesidad de salvaguardar y controlar la disponibilidad de los certificados digitales de las grandes empresas. Desde 2019, Redtrust forma parte de Keyfactor, multinacional líder en soluciones de criptoagilidad y PKI en la nube. Además, desde abril de 2021 se ha incorporado al grupo PrimeKey, creadora de EJBCA, el principal software de autoridad de certificación.
Gracias a la gestión 360 de Redtrust, las compañías podrán emitir, revocar, firmar y cifrar desde una única plataforma, custodiando y controlando de forma segura los certificados digitales.
A lo largo de sus años de experiencia, Redtrust se ha ido perfeccionando y adaptando a las nuevas necesidades y a las nuevas tecnologías para poder ofrecer el mejor producto a sus clientes, sin importar el tamaño de la empresa ni el sector al que se dedica.
La gestión de las claves privadas está en continua transformación y expansión y todos los sectores y áreas se ven afectados, en mayor o menor medida, por la revolución digital. El reto actual para Redtrust consiste en lograr ofrecer la máxima seguridad, total disponibilidad de los certificados y validez legal. El futuro se ve marcado por la necesidad de disponer de una identidad digital confiable y verificable por todos, abordando esta área de la forma más segura. Es por ello que la plataforma está disponible en modo HSM, virtual y cloud, para poder ofrecer el producto a todas las compañías que lo requieran.
La firma digital de documentos se ha consolidado como el uso por excelencia del certificado, cada vez más extendido entre los diferentes sectores y departamentos. Ante este imperativo, las empresas encuentran en el certificado digital el medio ideal para, de manera telemática y con plena validez legal, poder firmar cualquier archivo. Un formato que adopta casi la totalidad de documentos con los que las organizaciones trabajan e intercambian con clientes, proveedores u organismos públicos en su operativa diaria.
Las ventajas de Redtrust radican en que los certificados digitales se encuentran custodiados y almacenados en un servidor cifrado y no duplicados en los equipos de los usuarios, evitando pérdida de datos y, por supuesto, brechas de seguridad que puedan exponerlos. Además, la creación de políticas de uso para delimitar quién, dónde y para qué se usa, las auditorías detalladas y las alertas de caducidad aportan un total control del certificado y de sus usos. Con la firma digital centralizada, las empresas pueden firmar con su certificado digital y gestionar de forma completamente segura cualquier documento y desde cualquier dispositivo, sin que se comprometa la integridad de la información, lo que asegura la movilidad de la firma y un ahorro de costes a nivel económico y físico.
Tras sus más de 15 años de experiencia, Redtrust ayuda a más de 700 compañías a gestionar, controlar y custodiar sus certificados digitales para autenticarse, cifrar y firmar digitalmente de manera segura, reduciendo costes y protegiendo la identidad digital de la organización.