Inteligencia Artificial posiblemente financiada que proporciona un entorno en la nube inteligente, ágil, escalable y productivo, que sugiere y aprende las tareas del puesto

AIFunded es una compañía española especializada en la aplicación de machine learning, procesamiento de lenguaje natural, deep learning y técnicas de automatización a los trabajos recurrentes y repetitivos en entornos empresariales y del sector público.

El objetivo es agilizar las tareas cotidianas y rutinarias para dedicar los RR.HH. a labores más intelectuales y productivas. Reducimos el número de clicks e interconectamos sistemas y webs. Sus redes neuronales de última generación son capaces de predecir las gestiones más rentables en todos los departamentos optimizando los recursos humanos y procesos.

AIFunded nace con el objetivo de ayudar a las empresas a entrar en la era de la Inteligencia Artificial.  El personal de AIFunded cuenta con más de 25 años de experiencia y ha trabajado para grandes entidades como Siemens, BBVA, Bankinter, Unicible y Ministerio de Industria, entre otras.

La capa de Inteligencia Artificial de AIFunded proporciona un significativo ahorro de costes, reducción de errores, incremento en la productividad del personal y mejora notable en la toma de decisiones. También perfecciona la experiencia del personal y del usuario, la eficiencia y eficacia operacional, la agilidad organizativa, la imagen de marca, la sostenibilidad, la gestión del riesgo, la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente, mejorando todo tipo de procesos, desde las compras hasta las ventas. 

La tecnología de AIFunded procesa grandes volúmenes de información e incorpora lo relevante al sistema, para que todos los departamentos cuenten con la misma información, analizada, fiable y útil. Estos son los datos que usará la Inteligencia Artificial.

De esta forma el personal podrá hacer preguntas en lenguaje natural sobre sus documentos, leer documentos con los datos clave resaltados, aceptar o modificar la acción sugerida sobre el documento, y procesar automáticamente documentos recurrentes. El procesamiento de lenguaje natural es la técnica de IA con mayor potencial. 

Adicionalmente, ofrecemos automatización de tareas por caso de uso, clasificar documentación, sistemas de recomendación, análisis de sentimiento, clustering de carteras, transformers, chatbots y análisis de anomalías, entre otros.

Ofrecen, también, una web en la nube que permite trabajar de forma individual y masiva los expedientes o casos, ofreciendo revisión bajo distintos criterios, geolocalización, previsión, seguimiento integrado con CRM, agrupandolos por tratamiento a realizar y sugiriendo la siguiente acción en el proceso ad-hoc.

La herramienta proporciona dashboards en tiempo real con la información analizada y la posibibilidad de elaborar cualquier tipo de informe: mapas de calor, tendencias, clusters, analítica predictiva, geolocalización... Esto es la visualización para mejorar la toma de decisiones.

Es integrable con cualquier aplicativo on-premise o en la nube (Microsoft Azure, Amazon, Google Cloud, entre otros) y dispone de un interfaz cómodo, intuitivo, amigable, inteligente e integrable en cualquier web. La seguridad y la anonimización son cuestiones clave en su diseño, así como el cumplimiento de la normativa vigente.

Esta IA ofrece una enorme utilidad. Para generar valor, AIFunded ayuda a las empresas e instituciones a tener los datos, la estrategia, las aplicaciones, las habilidades y los casos de uso correctos. Las personas trabajan con las nuevas herramientas de manera continua e interactiva en los flujos de trabajo. Además, AIFunded se centra en objetivos comerciales reales y en los problemas a resolver. EL ROI de la IA no se alcanza de la noche a la mañana.

Por todo ello, AIFunded ofrece la posibilidad de solicitar financiación pública con antelación. Las empresas interesadas pueden reservar su proyecto en su web. Se atenderán los proyectos por estricto orden de llegada debido al marco temporal de las ayudas públicas.

En la actualidad la fase de captación de inversores se encuentra abierta, y la colaboración con otras empresas para proyectos de I+D+i siempre es bienvenida.

Foto: María Eugenia Taillefer de Prado, CEO

VISITE SU WEB

Vídeo Recogida Premio

Vídeo Testimonio