“En muchos casos no podemos curar, pero sí siempre cuidar"

 

La Provincia Bética de Nuestra Señora de la Paz de los Hermanos de San Juan de Dios fue fundada en 1934 y actualmente cuenta con siete centros hospitalarios, tres de salud mental, cinco de atención a la exclusión social, cuatro de discapacidad, tres de atención integral a la vejez, tres docentes y un centro especial de empleo. En total, 82 hermanos, 569 voluntarios y más de 3.500 trabajadores que, con sede en Sevilla, están repartidos por las ciudades de Granada, Córdoba, Málaga, Jerez de la Frontera, Madrid, Ciempozuelos, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Almendralejo. Precisamente, por este trabajo de calidad, realizado con tanto esmero y escasos recursos, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Provincia Bética) ha ganado el Premio Andalucía Excelente 2015 en su categoría de Solidaridad.

El hermano superior, José Antonio Soria Craus, puso colofón a su intervención con estas palabras: «Quiero dedicar este premio a esas 18 personas que murieron cuidando a los afectados por Ébola. Ellos, impulsados por su amor a los más débiles, supieron llevar su compromiso hasta el límite, incluso dando su propia vida».

Previamente, el hermano Soria había señalado que «a nosotros no nos gustan los protagonismos, pero sí es bueno que se reconozca la labor que realizan miles de personas en nombre de San Juan de Dios». «En muchos casos no podemos curar, pero sí siempre cuidar», sentenció.

En cada uno de sus lugares de trabajo aspiran a una integración plena entre hermanos y colaboradores, con un compromiso por la asistencia integral centrada en la dignidad de las personas. Además, apuestan por un modelo de organización útil para la cada vez mayor complejidad de los centros y el creciente número de colaboradores que se han incorporado a la orden y a los que se les da total autonomía y responsabilidad en sus actuaciones.

La Orden, a través de diferentes acciones, sigue intentando dar respuesta a las demandas sociales desde una perspectiva solidaria y contemporánea en su ámbito de actuación. Cuenta con varias fundaciones sin ánimo de lucro como la Fundación Juan Ciudad (FJC), la Fundación Padre Miguel García Blanco y la Fundación Tutelar San Juan de Dios-Bética.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015 por ser una de las mayores organizaciones internacionales de cooperación sin ánimo de lucro del mundo que se centra en cuestiones tan sensibles como la epidemia del ébola, las crisis migratorias y la protección de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión.

VISITE SU WEB