La introducción de las técnicas más avanzadas en urología, con asistencia robótica, han posicionado al doctor entre los 50 mejores a nivel nacional

Con más de 20 años de experiencia, el doctor Manuel Ruibal Moldes es un destacado urólogo, especializado en cirugía robótica, laparoscópica y oncología urológica. En la actualidad es jefe del Servicio de Urología del Complejo Hospitalario de Pontevedra. Se ha formado en los hospitales más prestigiosos como la Clínica Mayo, el Jackson Memorial Hospital de Miami o el Erasme Hospital de Bruselas.

Inició su carrera como doctor y cirujano en la Universidad de Santiago de Compostela, especializándose en Urología en el Hospital Juan Canalejo de A Coruña. Dispone del título de Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas, así como un Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica. En la actualidad ejerce también la medicina privada como Coordinador de Urología del Hospital Vithas Fátima de Vigo.

Su actividad profesional va más allá de la jefatura del Complejo Hospitalario de Pontevedra, puesto que también ejerce la docencia, es ponente y moderador en distintos cursos y congresos nacionales y autor de numerosas publicaciones y múltiples revistas especializadas.

Dentro del campo quirúrgico, el doctor Ruibal ha dedicado gran parte de su carrera profesional a introducir nuevas técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia o la cirugía robótica, convirtiéndose en un ejemplo a nivel nacional. Estas técnicas representan la más avanzada cirugía que hoy en día se utiliza para la detección y resolución de problemas urológicos. “Se opera a través de un cámara en tres dimensiones, los instrumentos son más precisos, no existe temblor, no existe cansancio, porque el robot no se cansa... La calidad de la cirugía es muy superior”, asegura el doctor. Dada su experiencia, en la actualidad es formador en Cirugía Robótica (“proctor”) con el sistema Da Vinci Xi (Certificado por el propio fabricante del robot Da Vinci).

Por definición, las técnicas mínimamente invasivas implican un bajo trauma para el organismo, lo que se traduce en una recuperación más rápida y cómoda para el paciente, con menores grados de dolor y menos estancia hospitalaria. La tendencia actual es sustituir la cirugía clásica por estas técnicas más avanzadas, con asistencia robótica, que facilitan no sólo el trabajo del cirujano, sino también la calidad de vida del paciente.

Con más de 3000 intervenciones laparoscópicas y robóticas a sus espaldas, el doctor Ruibal se ha convertido en un experto en esta técnica, que ha permitido practicar operaciones sofisticadas a través de pequeños orificios en casi cualquier espacio y en cualquier órgano del cuerpo humano, a través del uso de cámaras y video monitores de alta complejidad, asociadas a instrumental de alta precisión.

Dentro de las novedades aportadas por este nuevo estilo de cirugía, debemos hablar también de la “eclosión genética”, que arroja buenas noticias en cuanto a la práctica clínica, ya que permite, en el campo de la Urología, determinar el riesgo que un paciente tiene de sufrir un cáncer, agilizando el diagnóstico y minimizando su agresividad.

La experiencia y dedicación en el campo de la urología oncológica, así como la tasa de éxito que estas nuevas técnicas ofrecen a los pacientes, han llevado al doctor a encabezar listas de los médicos más exitosos de su comunidad, y se ha posicionado entre los 50 mejores doctores en su especialidad a nivel nacional.

VISITE SU WEB

Vídeo Recogida Premio

Vídeo Testimonio