Pionero en la realización de criobiopsias mediastínicas transbronquiales guiadas por ecografía (CRYO-EBUS) y referente internacional en Neumología Intervencionista

Dr. Javier Pérez Pallarés

Tras licenciarse en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, especializarse en Neumología por el Hospital Universitario La Fe de Valencia y completar su formación postgrado con máster en neumología intervencionista, máster en gestión de unidades asistenciales, experto universitario en ecografía torácica y experto universitario patología pleural; comenzó a trabajar en su ciudad natal, Cartagena, donde, con la ayuda de sus compañeros, convirtió una pequeña sala de broncoscopias en una unidad de neumología intervencionista de alta complejidad, máximo reconocimiento concedido por la sociedad española de patología del aparato respiratorio (SEPAR), que solo ostentan 7 unidades en todo el país.

Su trato humano y cercano, así como su obsesión por mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las patologías respiratorias, en especial el cáncer de pulmón, han hecho que su única preocupación sea tratar cada paciente con los mayores adelantos a nivel mundial

A lo largo de su trayectoria profesional, ha combinado su labor asistencial con la docencia y la investigación, participando en multitud de ensayos clínicos y estudios para validar el desarrollo de nuevas tecnologías dentro y fuera de nuestras fronteras, que se han reflejado en multitud de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales.

La pandemia por COVID-19 le obligó a superarse, elaborando el consenso SEPAR-AEER para el manejo del paciente COVID mediante el uso de la ecografía torácica, que ayudó a salvar muchas vidas gracias con el rápido diagnóstico de la neumonía asociada a COVID sin necesidad de radiografías.

Con menos de 40 años, el doctor Javier Pérez Pallarés fue nombrado vicepresidente de la asociación española de endoscopia respiratoria y neumología intervencionista (AEER), cargo que todavía ostenta y que compagina con el de “regente” en España de la sociedad mundial de broncoscopia (WABIP).   

En la actualidad, ejerce su principal labor como neumólogo en la unidad de Neumología Intervencionista del Hospital General Universitario Santa Lucía en Cartagena. 

En su afán de poder llevar la neumología más avanzada a todos los pacientes, creó AERIS Respiratorio, un proyecto del que actualmente es su CEO. En él, se ha rodeado de los mejores expertos en cada área de la patología respiratoria para ofrecer un servicio de excelencia en multitud de centros del país, como el Instituto Clínico Andreo (actual director médico), el Hospital La Vega de Murcia y del Hospital Perpetuo Socorro. Además, AERIS Respiratorio se encarga de recorrer centros sanitarios de todo el mundo para ayudar con el aprendizaje y perfeccionamiento en técnicas de neumología intervencionista, incluida la novedosa CRYO-EBUS, de la que el Dr. Pérez Pallarés, junto con el Dr. Miguel Ariza, son pioneros a nivel mundial. Con esta técnica mínimamente invasiva pretenden cambiar el pronóstico de la patología pulmonar tumoral.

VISITE SU WEB

Vídeo Recogida Premio

Vídeo Testimonio