“No son para todo el mundo, solo son válidas para los amantes de lo bello y lo artístico”

Henar Serrano Peinado, consultora de la marca
Nina Mûr es una firma de gafas española que nació en 2018 con el firme objetivo de “sorprender a través de la experimentación, el diseño y la calidad para conectar con la sensibilidad humana y celebrarla”, aseguran desde la compañía.
Sus monturas están realizadas en madera de abedul finlandés procedente de bosques replantados. Este hecho representa uno de sus principales pilares sobre los que se sustenta la marca, que tiene que ver con los principios de la innovación, el diseño y la sostenibilidad. Nina Mûr es la fusión perfecta de la tecnología con la sensibilidad de la artesanía.
Y es que Nina Mûr nació como una alternativa a la producción masiva, más flexible y adaptable a las necesidades del cliente. Sus gafas son únicas y su modelo de negocio también. Diseñan y producen internamente combinando la tecnología y la artesanía, usando los mejores componentes europeos y la producción local y de origen únicamente europeo para ofrecer gafas naturales bajo demanda y con materiales sostenibles.
Las gafas de Nina Mûr destacan por ser ultraligeras, cómodas y muy duraderas. La innovación en el producto y su proceso de producción las convierte en un producto de lujo único. Más que un accesorio, estas gafas son una pieza de diseño para conservar toda la vida. Algo que la marca facilita gracias a sus diseños atemporales.
Lorena Serrano es diseñadora y fundadora de la marca y asegura que sus gafas son “una pieza emocional de máxima calidad con una unicidad sostenible”. Serrano ha sabido reinventar un elemento tan básico en nuestro día a día como las gafas, otorgándole personalidad, arte y moda a una pieza que hace sentir diferente a todo aquel que la luce.
Es ahí donde radica el principal objetivo de la firma. La fundadora recuerda que sus gafas “no son para todo el mundo, solo son válidas para los amantes de lo bello y lo artístico”. Están diseñadas para que el que las luce se sienta bien, gracias a su diseño cómodo y ligero. “Trabajamos mucho los prototipos, sobre todo los puentes, para que se adapten a la cara como un guante”, explica Lorena Serrano.
En contraposición al mundo de consumo masivo y rápido en el que nos vemos envueltos, Nina Mûr defiende el slow fashion, un concepto que pone en valor el trabajo artesanal y sostenible. En este sentido, han desarrollado una pequeña industria en Madrid para la fabricación de sus gafas, basada en la sostenibilidad y la tecnología digital.
La diseñadora de Nina Mûr se inspira en el arte, la arquitectura y la moda para el diseño de sus gafas. El movimiento Memphis, la arquitectura deconstructivista, el cubismo o el barroco han sido inspiración para el diseño y la construcción de algunas de sus primeras colecciones, entre las que destaca la serie Eighties.
Durante el confinamiento, sacaron una nueva colección titulada The Good Quarantine, para la cual contaron con la colaboración de ópticos de todo el mundo. Explica la fundadora que, durante los meses más duros de la pandemia aprendieron que “lo digital y el contacto con los clientes es vital. Nuestro modelo nos permite hacer cosas muy especiales y únicas”.