«No se trata de abordar “el cuerpo” humano, sino “al ser” humano»
Dra. Amelia Carro Hevia
La doctora Amelia Carro Hevia es una reputada doctora especialista en cardiología con más de una década de experiencia médica. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y se especializó en Cardiología vía MIR por el Hospital Universitario Central de Asturias.
En el año 2008, la doctora Carro obtuvo el diploma de Estudios Avanzados, Anatomía y Embriología Humanas por la Universidad de Salamanca y, posteriormente, se tituló como Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Actualmente, es coordinadora nacional del Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte, así como miembro activo de la Sociedad Española de Cardiología. Ha trabajado en Londres (St. George’s Hospital) y Barcelona (Hospital Vall d’Hebrón) y, desde el 2013, dirige el Instituto Corvilud, que fundó con el objetivo de promover la salud a través de estilos de vida saludables desde una perspectiva global (enfocada a los cinco pilares de la salud: hábitos de alimentación, descanso, actividad física, gestión de estrés, respiración), tanto del individuo como de su entorno. Para que el beneficio no sólo llegue a los “alumnos” (término más adecuado que “pacientes”), sino también a sus familias o allegados. “Más que curar (que no siempre es posible), el objetivo es enseñar a no enfermar. Cuando la enfermedad está establecida, es importante educar para aprender a convivir y aceptar la situación de cronicidad”, explica la Dra. Carro Hevia.
Desde el Instituto Corvilud, se trabaja con los últimos avances en tecnología, siempre orientados de forma personalizada a una amplia gama de personas. Sus servicios incluyen: cardiología deportiva, imagen cardiovascular, prehabilitación cardiaca, educación sanitaria, salud digital, yoga y salud. No basta con abordar el cuerpo humano, sino al “ser” humano. “Tenemos las herramientas, sólo se necesita utilizarlas en la buena dirección”, comenta la doctora, que compagina su labor asistencial con la instrucción de yoga (miembro de la Escuela de Profesores Santana Sharma), labores de voluntariado (Fundación Recover; COVID Warriors), competencias en salud digital (Digimevo), investigación y escritura (es una autora con varios libros publicados).