Centros residenciales para mayores y personas dependientes

Antonio Richarte Reina, director de servicios

CLAROS S.C.A es una cooperativa de interés social dedicada a la atención sociosanitaria de personas mayores y dependientes y otros colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión. Su empresa matriz se fundó hace más de 36 años, en 1986, con la firme intención de atender a las personas mayores que se encontraban en situación de necesidad, soledad, o vulnerabilidad. 

Tras años de actividad y gracias a un proceso de inter-cooperación sin precedentes en Andalucía, termina con la fusión de las cinco cooperativas fundadoras: Linasur (Linares), El Cerro (Sevilla), Abre Caminos (Sevilla), Costa Sur (Motril) y Multisap (Úbeda).

CLAROS S.C.A se ha ido desarrollando como una entidad que participa de un modelo de colaboración público-privada, basado en una relación leal y transparente con el Sistema Público de Servicios Sociales, que busca el equilibrio y respeto a los intereses de personas usuarias, familias, trabajadores, Administración y empresa. 

Está presente en un total de 18 municipios repartidos entre Andalucía y la Comunidad Valenciana. Disponen de 6 centros residenciales, 10 centros de ayuda a domicilio y 5 centros con vocación de servicio a través de los cuales han ayudado ya a más de 10.000 personas en riesgo de exclusión.

El principal objetivo de estos centros es el restablecimiento de la autonomía personal y/o familiar en el entorno más cercano de las personas, evitando así las situaciones de desarraigo y desintegración social.

Además del firme compromiso con las personas, CLAROS S.C.A presenta también un fuerte compromiso con la calidad de sus servicios, así como con el medio ambiente. A tal efecto, han establecido un sistema propio de gestión de calidad que cumple con las normas (ISO 9001:2015; UNE 158301:2015), así como un sistema de gestión medioambiental para el servicio de Gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio, según la ISO 14001:2015. “Nuestro compromiso se centra en la prevención de la contaminación y en realizar un consumo razonable de los recursos naturales”, señalan desde dirección.

A través de estos sistemas de gestión, la compañía pretende asegurar la calidad de sus servicios y equipamientos, establecer una relación calidad precio adaptada a los requisitos y expectativas de sus clientes, establecer los programas de formación pertinentes, asentar una estructura empresarial transparente donde el intercambio de información sea fluido y favorezca la participación y, entre otras cosas, asegurar que su personal actúa siempre con la ética necesaria para salvaguardar la integridad y bienestar de todos los usuarios de sus centros.

VISITE SU WEB

Vídeo Recogida Premio

Vídeo Testimonio