Una firma con un fuerte compromiso y una voluntad inquebrantable de defender los Derechos Humanos
Jason McCue, Socio Senior, y Matthew Jury, Socio Director.
Con más de una década de experiencia, McCue Jury & Partners se define como una firma especializada en la defensa, persecución y litigio de los Derechos Humanos. Reconocida internacionalmente por su contribución, el equipo de McCue Jury & Partners es conocido por su experiencia en litigios de Derechos Humanos y de interés público, así como en Derecho Humanitario Internacional. También son altamente valorados por su trabajo en la resolución de disputas, justicia transicional y recuperación de activos transfronterizos.
McCue Jury & Partners ha trabajado como asesor de confianza tanto para el sector público como para el privado. Los clientes de McCue Jury & Partners, pasados y presentes, han incluido víctimas de terrorismo a nivel mundial, como casos contra ISIS, el IRA, HAMAS y los Mártires de Al-Aqsa. También han representado a: víctimas de regímenes ilegítimos, incluidos Irán, Siria/Assad y Libia/Muammar al-Gaddafi; veteranos del Ejército Británico que sirvieron en Irlanda del Norte, familias de soldados británicos asesinados en Irak, víctimas de la invasión rusa de Ucrania y víctimas del genocidio de los rohinyá en Myanmar.
Fundada en 2011 por Jason McCue, Socio Principal; y Matthew Jury, Socio Director; McCue Jury & Partners ha crecido y ahora cuenta con un equipo completo de expertos que trabajan incansablemente protegiendo la aplicación de los derechos humanos en todo el mundo. Atribuyen su éxito a su determinación, explicando: “No tememos a la oposición ni a actuar para ningún cliente. Estamos decididos a permitir la justicia y ver nuestros casos hasta lograr un resultado exitoso para cada cliente”. Con un equipo interdisciplinario de abogados y especialistas, poseen una extensa red de consultoría legal, con lo que McCue Jury & Partners puede brindar apoyo a sus clientes en cada paso del proceso legal, proporcionando experiencia y conocimiento a cada caso que asumen.
Algunos de sus casos más destacados actualmente incluyen: la acción tomada contra British Airways y el Gobierno del Reino Unido en nombre de los rehenes de las Fuerzas Armadas iraquíes al estallar la Primera Guerra del Golfo; la representación de veteranos del Ejército Británico irradiados durante las pruebas nucleares en el Pacífico; y la representación de cuatro de las presuntas víctimas de Andrew Tate que presentan reclamaciones en el Tribunal Superior por lesiones personales y daños psiquiátricos resultantes de una serie de presuntos asaltos violentos y sexuales, junto con un patrón de comportamiento coercitivo y controlador contra mujeres.