La compañía cuenta con una plantilla, sólo en España, de 172 trabajadores, cerrando el pasado año con un volumen de negocio superior a los 18 millones de euros y presencia comercial en once países

 

La compañía gallega Gabadi, con sede en Narón, oficializó recientemente un contrato con el astillero chino Jiangan Shipyard Group -uno de los más grandes del mundo- para materializar la construcción de cuatro tanques de membrana de gas natural licuado (GNL),  que no se utilizará para transportar ese gas, sino  para su uso como combustible para el mayor portacontenedores del mundo, de 22.000 TEUS, que tiene una longitud de 400 metros y 60 metros de manga. Este proyecto pionero, se anticipa a la entrada en vigor, en 2020, del nuevo MARPOL que fija un nuevo límite máximo de emisiones de azufre para el transporte marítimo, y que supondrá la necesidad de utilizar combustible bajo en azufre, para lo cual la utilización de GNL es ideal.

Gabadi Marine Engineering (Shanghai) será la encargada de ejecutar el contrato y, para ello, desplazará a cerca de 70 trabajadores desde Galicia hasta China.

Antonio Llago, director general de la empresa, expresó en el acto de presentación del acuerdo -al que asistió el Presidente de la Xunta de Galicia- que “la transferencia de conocimiento es uno de los pilares de la compañía, que ya tiene experiencia por todo el mundo, desde Singapur hasta Canadá”.

Otra de las novedades de Gabadi consiste en la comercialización, por primera vez, de su proyecto SIMHO. Se trata de un innovador sistema (la inversión en el prototipo fue de 1,3 millones de euros), único en el mundo, que hace más flexible y eficiente el espacio de alojamiento en estructuras offshore. Su carácter modular permite montar y desmontar con facilidad bloques de viviendas. Este proyecto en particular consiste en 31 contenedores de 40 pies, capaces de albergar a 180 personas simultáneamente.

El primer destino de estos módulos habitacionales ha sido una plataforma del Golfo de México, pero Gabadi ya está realizando estudios para su envío e instalación en destinos como Batam (Indonesia) y Europa del Este.

Recordamos que Gabadi, fundada en 1989, pasó de ser una pequeña empresa familiar, que hacía reparaciones de mobiliario para el sector naval, a convertirse en la compañía líder a nivel mundial en mantenimiento en gaseros. Uno de sus objetivos estratégicos más importantes en los últimos años ha sido aportar valor añadido y crear nuevas soluciones.  Su espíritu de cambio le ha llevado a invertir de forma constante en I+D+i, así el proyecto SIMHO es fruto de un desarrollo propio realizado entre 2013-2015, del cual la Compañía ya ha obtenido la patente. En la actualidad se encuentra finalizando un proyecto de más de un millón de euros  GNL, una línea de negocio en la que ya en 2014 invirtió aproximadamente medio millón de euros.

Actualmente, cuenta con una plantilla, sólo en España, de 172 trabajadores, cerrando 2017 con un volumen de negocio superior a los 18 millones de euros y presencia comercial en 11 países.

VISITE SU WEB 

Vídeo Recogida Premio