“Me gustaría contar a mis nietos que fui un hombre feliz, que hice lo que quise hacer y que logré lo que quise lograr”
“Paso a paso se hace el camino”. Su amplio currículum académico y profesional explica que Manuel Viso es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela con Matrícula de Honor en la nota final. Formación MIR y Médico Especialista en Hematología en el Complejo Hospitalario y Universitario de A Coruña (CHUAC). Médico del Hospital San Rafael donde es, entre otros cargos, Jefe de Hematología y Coordinador de la Unidad de Nutrición y de la Unidad de Chequeos Médicos. Además, es médico particular de personas relevantes del mundo de los negocios, televisión, etc. de la Comunidad gallega y un infatigable colabora en actos benéficos.
Como médico nos da su receta secreta: “Mi motivación por ser cada vez mejor persona y mejor profesional es lo que me impulsa, pero la disciplina, el esfuerzo y el conocimiento son lo que me mantiene”.
En su formación también resalta su Máster en Dirección Médica y Gestión Sanitaria (Instituto de Salud Carlos III), Máster Peritaje del Daño Corporal y Psicosocial (OMS); Máster en Farmacología, Nutrición y Suplementación Deportiva (Univ. Barcelona); Máster Gerontología (Univ. A Coruña); Máster en Nutrición (Univ. Barcelona) y Experto en Biología Molecular (Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona).
Asegura con rotundidad que cree “en la medicina cercana, en la medicina a pie de cama, donde el paciente es el centro, donde el paciente tiene la palabra”.
Amante del deporte y conocido divulgador de hábitos saludables, mediante multitudinarias conferencias, videos promocionales y un programa de radio, líder de audiencia, en la emisora Radio Voz. Además, es un habitual colaborador del periódico La Voz de Galicia para temas médicos y de diferentes espacios televisivos.
Por otra parte, ha dedicado parte de su tiempo al séptimo arte, a la moda y como presentador de diferentes galas y actos públicos.
Nos comenta que desde pequeño siempre ha querido ser galeno y así, con cuatro años ya jugaba a ser el médico de su familia y de sus amigos. Finalmente, nos expresa un deseo que pretende que marque su trayectoria “me gustaría contar a mis nietos que fui un hombre feliz, que hice lo que quise hacer y que logré lo que quise lograr”.