La revista mensual de divulgación y ciencia, investiga, edita y publica destacados reportajes y entrevista desde 1981

‘Muy interesante’ es el referente en lengua española de la ciencia popular, una ventana para ver un mundo en constante cambio. Representa la mejor forma de explorar cómo la ciencia, la tecnología y la innovación están cambiando todos los aspectos de nuestras vidas, desde la cultura y la conservación del medio ambiente hasta la salud y el diseño. Los avances e innovaciones que ‘Muy Interesante’ cubre, ofrecidos de una forma que el lector nunca antes ha visto, conducen a nuevas formas de pensar e interaccionar en un mundo globalizado, y representan las mejores esperanzas para nuestras vidas, nuestra salud y bienestar, nuestros hijos, nuestro planeta y la conservación del planeta para nuestro futuro.
La revista mensual de divulgación y ciencia, investiga, edita y publica destacados reportajes y entrevista relacionados con áreas como tecnología, biomedicina, astrofísica; medioambiente, psicología e historia, entre otras muchas.
‘Muy Interesante’ fue fundada en Madrid en mayo de 1981 por Juan Caño, quien la dirigió hasta 1986. Actualmente y desde 2015, el periodista científico Enrique Coperías desempeña ese cargo. “Muy Interesante habla con sus lectores de forma directa, comprensible, divertida y fiable. Como dijo el periodista británico G. K. Chesterton, ‘divertido no es lo contrario de serio; solo es lo contrario de aburrido’. La fiabilidad es el mayor tesoro para una audiencia con un apetito insaciable por saber qué hay nuevo y qué será lo siguiente en ciencia y tecnología; por saciar su curiosidad; y por pasar un buen rato”, comenta Coperías.
El éxito comercial y de audiencia de Muy Interesante en el mercado ha impulsado el desarrollo de diversas extensiones de marca, como ‘Muy Historia’, ‘Muy Preguntas & Respuestas’, Estar bien’ y ‘Muy Mascotas’. Juntas, la revista impresa y su versión online superen los veinte millones de contactos mensuales, lo que se traduce en que impacta a uno de cada dos españoles mayores de 14 años.
“Es un medio de comunicación líder en redes sociales, con más de 14 millones de seguidores y 5,5 millones de usuarios únicos. Contamos con 8,4 millones de seguidores e Twitter; 4,4 millones en Facebook; y medio millón en Instagram”, dice Coperías.
Foto: Enrique Copería, director de la revista