Lidl compra en productos agroalimentarios españoles por valor de 3.000 millones de euros cada año y los vende en 26 países europeos, convirtiéndose en plataforma para la exportación de productores españoles. Lidl es el principal cliente de la huerta española, donde compra anualmente más de 1 millón de toneladas de fruta y verdura. A través de su ‘Semana Española’ en Europa, Lidl promueve la gastronomía española en sus más de 10.000 tiendas europeas.

La cadena de supermercados Lidl, presente en España desde hace más de 20 años, ha sido galardonada con el Premio El Suplemento 2015 en la categoría de Internacionalización por el trabajo realizado conjuntamente con sus más de 450 proveedores españoles.

Gracias a su modelo de compras agregadas a nivel de grupo pero descentralizadas por mercados, Lidl compra en nuestro país productos agroalimentarios para comercializarlos no sólo en sus 530 establecimientos en España, sino en los 26 países europeos en los que está presente a través de una red de más de 10.000 establecimientos. De este modo, Lidl se convierte en socio estratégico para las empresas del sector agroalimentario español, actuando para éstas como plataforma de exportación.

 Compras en España para todo el grupo

Gracias a la gran tradición gastronómica de nuestro país, el sector agroalimentario español ofrece un producto de una calidad excelente. Además, las empresas alimentarias españolas han hecho un esfuerzo importante en los últimos tiempos para ser competitivas también a nivel de precios.

Esta combinación de excelente calidad y precio competitivo encaja a la perfección con el modelo de negocio de Lidl, precisamente basado en ofrecer siempre la mejor calidad al mejor precio. Por este motivo, el producto español ha ganado protagonismo en los lineales de Lidl no solo en España –donde actualmente ya el 60% del surtido lo suministran proveedores nacionales- sino en toda Europa.

 Las cifras que avalan el Premio:

Los volúmenes de mercancía española que Lidl distribuye fuera de nuestras fronteras son muy significativos: sólo en 2013, Lidl compró al sector agroalimentario español mercancía por valor de más de 3.000 millones de euros, de los que aproximadamente 1.500 se destinaron a la exportación.

 Comparando este volumen de exportaciones de 1500 millones de euros anuales, con el de sus importaciones, Lidl genera una balanza comercial favorable al sector agroalimentario español de unos 400 millones de euros anuales.

 El ejemplo más representativo de esta estrategia global de compras está en el sector hortofrutícola. En 2013, Lidl compró más de 1 millón de toneladas de frutas y hortalizas al campo español, un 80% de las cuales se comercializaron fuera de nuestro país. Con este volumen de compras, que equivale al 6% del total de la producción agraria española, Lidl se convierte en el principal cliente de la huerta de nuestro país.

 Modelo de colaboración entre Lidl y sus proveedores

 Más allá de los importantes volúmenes de negocio, el gran valor añadido que proporciona Lidl a sus proveedores es un acompañamiento en su desarrollo a lo largo del tiempo, poniendo a su disposición el know-how y la experiencia que Lidl acumula en el sector de la distribución alimentaria.

 Debido a su amplia experiencia internacional en el sector de la distribución de alimentación, Lidl conoce a fondo los mercados en los que opera y ofrece esa experiencia y conocimiento a aquellos proveedores a los que acompaña en su proceso de internacionalización: el marco jurídico por el que estos mercados se rigen, las distintas normativas de etiquetado en vigor en cada caso, las preferencias de los consumidores en cada país, además de una logística propia y una red de tiendas que visitan millones de clientes diarios.

 De este modo, el proveedor solo tiene que centrarse en aquello que realmente sabe hacer bien: fabricar un producto de excelente calidad a un precio competitivo.

 Semana Española de Lidl en Europa

 Otro motivo definitivo para otorgar el Premio a la Internacionalización es la Semana Española de Lidl en Europa. 

 Además de exportar producto español de forma continuada, Lidl organiza de forma anual y desde hace más de 5 años su ‘Semana Española’ en los 26 países en los que está presente. En estas campañas se ponen a la venta por un tiempo limitado un surtido especial de productos españoles con el objetivo de promocionar los valores de la gastronomía española en un mercado potencial de más de 450 millones de personas.

 El premio será entregado en una gala que tendrá lugar el próximo 8 de mayo en el Hotel Westin Palace de Madrid y que reunirá a destacadas personalidades de la vida económica, empresarial, social y cultural del país.

 IV Premios El Suplemento

Los Premios El Suplemento nacieron hace ahora cuatro años bajo la filosofía de trasladar a los ciudadanos el espíritu y esfuerzo emprendedor de los proyectos empresariales que surgen en España además de acercarles el buen hacer de las empresas y profesionales de los sectores más variados.

Los galardones reconocen  la labor de los mismos en diferentes ámbitos de la vida profesional, empresarial, científica, industrial y comercial del país. Los premiados han sido elegidos bajo criterios como la innovación, el crecimiento empresarial, la creación de empleo, la internacionalización o la repercusión mediática.

La empresa Suplementos y Monográficos S.L, organizadora de estos galardones, produce y edita especiales insertados en los principales medios de comunicación nacionales como La Razón, El Mundo, Expansión o La Voz de Galicia.

Su objetivo es facilitar la inserción y divulgación de las pymes españolas y de los profesionales liberales en los medios de comunicación nacionales. Una tarea no siempre sencilla que los fundadores del Suplemento, Antonio Queijeiro y Pablo Suñer, han querido conseguir con este proyecto, que ha tenido una gran acogida en sus anteriores ediciones entre el empresariado español con ideas y talento que divulgar.

 Acerca de LIDL Supermercados S.A.U.

 Lidl Supermercados, filial en España de la alemana Lidl Stiftung, es una cadena de supermercados posicionada a medio camino entre el hard discount y el supermercado tradicional. Lidl Stiftung forma, junto con la cadena de hipermercados Kaufland, el Grupo Schwarz. Con una facturación total de 74.000 millones de euros en 2013, el Grupo Schwarz ocupa el 4º puesto a nivel mundial en el ranking de distribución de alimentación y está presente actualmente en 26 países en Europa con una red de cerca de 10.000 establecimientos.

 Lidl Supermercados entró en el mercado español en el 1994 con la apertura de la primera tienda en la ciudad de Lleida (Cataluña). Desde la inauguración de este primer establecimiento, la presencia de Lidl en España no ha cesado de crecer y en la actualidad posee una estructura de más de 530 tiendas, nueve plataformas logísticas (Valencia, Vitoria, Sevilla, Madrid, Barcelona, A Coruña, Málaga, Murcia y Tenerife) y un equipo humano integrado por 10.000 profesionales. Cada semana, 3 millones de clientes depositan su confianza en las tiendas que Lidl tiene repartidas por todo el territorio español.